Estación Tetlán

Estación Tetlán: Tu Guía Completa para Viajar

En Tren Ligero Guadalajara, estamos comprometidos en brindarte la información más detallada y útil sobre las estaciones de nuestra red ferroviaria. En esta ocasión, te presentamos una guía completa sobre la Estación Tetlán, que se encuentra en la Línea 2 y desempeña un papel esencial en la conectividad de Guadalajara.

La Estación Tetlán es una de las paradas importantes de la Línea 1 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Esta estación sirve como un importante centro de conexión para la zona este de la ciudad, proporcionando acceso a diversos puntos de interés y servicios locales.

Ubicación Estratégica

La Estación Tetlán del metro de Guadalajara es una parada clave en la Línea 2 del Tren Ligero de Guadalajara, marcando tanto el inicio como el final del recorrido, dependiendo de la dirección en la que viajes. Esta estación fue inaugurada el 1 de julio de 1994 y se ha convertido en un punto de referencia vital para los viajeros en la ciudad.

Si deseas ubicar la Estación Tetlán de manera precisa, puedes utilizar Google Maps o el código Plus MP6F+2H, que te proporcionará una navegación precisa. Esta característica facilita en gran medida la planificación de tu viaje y garantiza que llegues a tu destino sin contratiempos.

Ubicada en la colonia Tetlán, la estación se encuentra en la intersección de las avenidas Independencia y Circunvalación Oblatos. Su nombre se deriva del barrio en el que se encuentra, el cual es uno de los más antiguos y tradicionales de Guadalajara. El icono de la estación representa una figura estilizada de un caracol, que es un elemento común en la iconografía de la cultura indígena de la región.

Cómo Llegar a la estación Tetlán Tren Ligero Guadalajara

Para aquellos que buscan llegar a la Estación Tetlán línea 2, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo hacerlo. Además de proporcionarte una dirección precisa, también te brindamos información sobre las opciones de transporte público disponibles cerca de la estación. Esto es especialmente útil si deseas explorar la ciudad después de tu viaje en tren.

Descubre como llegar con un mapa

Tetlán como llegar

La estación Tetlán es una parada importante en el sistema de transporte de Guadalajara, México. Para llegar a esta estación, uno debe tomar la Línea 2 del Tren Ligero de Guadalajara, que va desde el centro de la ciudad hasta el este. La estación se encuentra específicamente en la intersección de la Carretera a Zapotlanejo y la Calle Tetlán.

Además de la Línea 2 del Tren Ligero, también puedes llegar a la estación Tetlán a través de varias rutas de autobuses que pasan por la zona. Algunas de las rutas de autobuses más populares incluyen la 275 Diagonal, la 275 F, la 622 y la 633B, todas las cuales tienen paradas cerca de la estación.

Si prefieres viajar en coche, la estación Tetlán se encuentra a solo unos minutos en coche del centro de Guadalajara. Solo tienes que seguir la Carretera a Zapotlanejo hacia el este, y la estación estará a tu derecha después de pasar la Calle Tetlán.

Finalmente, si estás en el aeropuerto de Guadalajara, puedes llegar a la estación Tetlán tomando un taxi o un servicio de transporte compartido hasta la estación de tren ligero más cercana y luego tomar la Línea 2 hasta Tetlán. También hay varios servicios de autobuses que van desde el aeropuerto hasta la zona de Tetlán.

¿Quieres saber llegar a la Estación Tetlán Guadalajara?

Origen:  

Destino:


¿Cuál es la próxima estación?

Línea 2

Estación Tetlán

Posterior
Siguiente

Estación La Aurora

Dirección: Juárez

La Estación Tetlán es una parada crucial en la red de transporte de la ciudad. Miles de pasajeros diarios la utilizan para llegar a su trabajo, escuela o simplemente para desplazarse por la ciudad. Además, en sus cercanías se pueden encontrar una gran variedad de tiendas, restaurantes y otros negocios que aportan vitalidad a la zona.

Además de ser un punto de acceso al transporte público, la Estación Tetlán también es conocida por su arquitectura moderna y funcional. Su diseño incluye amplias áreas de espera, quioscos de información y sistemas de señalización claros, lo que facilita a los pasajeros la navegación y el uso de las instalaciones.

La Estación Tetlán es un componente vital del sistema de transporte de Guadalajara. Proporciona una conexión esencial para residentes y visitantes, y su diseño y ubicación la hacen una parada conveniente y accesible para todos.

Conexiones Importantes

La Estación Tetlán se destaca por ser un punto de conexión crucial en la red de transporte público de Guadalajara. Desde aquí, puedes acceder a otras líneas de tren ligero, autobuses y opciones de transporte que te llevarán a diversas partes de la ciudad. Nuestra guía te ayudará a comprender las diferentes conexiones disponibles, lo que facilitará tus desplazamientos y te permitirá aprovechar al máximo tu viaje.

Autobús: C02, C13-V1, C35, C36, C37-V1, C37-V2 y C122.

Tarifas Estación Tetlán Metro Guadalajara

El costo del boleto es igual al de la resto de la red del Tren Ligero de Guadalajara. Descubre las tarifas que tiene este medio de transporte público.

¿Cuál es el horario del Tren Ligero de Guadalajara?

Descúbrelo pulsando sobre el botón.

Iconografía de la estación Tetlán

El logotipo representa el islote de piedra, el cuál esta representado en el Escudo Nacional de México. Una curiosidad es que esta palabra de origen nahuatl significa "Lugar de piedra".

Nombre

El nombre "Tetlán" proviene del náhuatl y significa "lugar de piedras", como ya hemos comentado. Esto se debe a la gran cantidad de canteras que existían en la zona. La estación lleva este nombre como un homenaje a la historia y la riqueza cultural de la colonia en la que se sitúa.

Inauguración y Diseño

La Estación Tetlán se inauguró en septiembre de 1989, como parte de la expansión de la red de transporte público de Guadalajara. Desde entonces, ha sido un punto de conexión vital para los habitantes de la ciudad, ofreciendo un fácil acceso a otras áreas de la metrópoli.

El diseño de la Estación Tetlán es funcional y sencillo, pensado para facilitar el tránsito de los usuarios. Cuenta con andenes en ambos lados, lo que permite un flujo eficiente de pasajeros. Además, se encuentra equipada con instalaciones como taquillas, aseos y máquinas expendedoras para la comodidad de los viajeros.

Estacion de tren tetlan

La Estación Tetlán es una de las joyas escondidas de la ciudad de Guadalajara, México. Situada en el corazón del barrio Tetlán, esta estación de tren es una reliquia de la historia y la cultura de la región.

Formando parte del antiguo Ferrocarril de Guadalajara a Zacatecas, la Estación Tetlán fue inaugurada en el año 1920. Durante décadas, esta estación fue un importante nodo de comunicación y comercio, conectando a Guadalajara con el norte de México.

Hoy en día, la Estación Tetlán ha sido reconvertida en un centro cultural. En sus instalaciones se llevan a cabo todo tipo de actividades artísticas y educativas, desde exposiciones de pintura y fotografía hasta talleres de música y danza.

El edificio de la estación conserva su arquitectura original, que mezcla estilos neoclásico y victoriano. Su fachada de ladrillo rojo y sus amplios andenes evocan la época dorada del ferrocarril en México.

¿Cuál es la línea a la que pertenece esta parada del Metro de Guadalajara?

Estaciones de la línea verde

Todas las estaciones que en conjunto conforman la línea verde del Tren Ligero de Guadalajara. Si quieres descubrir cada una de las estaciones, tan sólo has de pulsar sobre la parada del metro que quieras.

¿Has visitado esta estación Tetlán del tren de Guadalajara? Indícanos que te parece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir