Estación Cristóbal de Oñate

Cristóbal de Oñate: Descubre todo sobre la estación del metro en Guadalajara

La Estación Cristóbal de Oñate, ubicada en el Metro de Guadalajara, cuenta con una historia rica en significado. Se encuentra cerca del par vial de las calles 54 y 56, conectando el Instituto Tecnológico de Guadalajara con el barrio de Oblatos.

Además, ofrece servicios a la colonia La Penal y la Zona del Vestir Medrano. Se puede acceder a la estación a través de diversas opciones de transporte público, como autobuses y la línea TL-2 del tren. En el artículo, se abordarán también las normas de comportamiento y tarifas del metro, así como lugares de interés cercanos.

Estaciones que preceden y Posponen a la Estación Cristóbal de Oñate

Línea 2

Estación Oblatos

Dirección: Juárez

Anterior
Anterior

Estación Cristóbal de Oñate

Posterior
Siguiente

Estación San Andrés

Dirección: Tetlán

Historia de la Estación Cristóbal de Oñate

La Estación Cristóbal de Oñate del Metro de Guadalajara cuenta con una interesante historia que se remonta a sus orígenes. Además, su nombre tiene un significado especial relacionado con un importante personaje histórico.

Origen y significado de Cristóbal de Oñate

La estación toma su nombre de Cristóbal de Oñate, un conquistador español clave en la historia de México. Cristóbal de Oñate fue una figura destacada durante la época de la conquista y colonización de nuestro país. Su decidida participación en estos sucesos históricos ha llevado a que su rostro estilizado sea el logotipo de la estación. Así, la estación rinde homenaje a este personaje tan relevante en la historia de nuestra nación.

Ubicación geográfica de la estación

La Estación Cristóbal de Oñate se ubica estratégicamente en la Línea 2 del Tren Ligero de Guadalajara. Se encuentra próxima al par vial de las calles 54 y 56, en una zona que conecta el Instituto Tecnológico de Guadalajara con el barrio de Oblatos. Esta ubicación estratégica facilita el transporte y acceso tanto para los habitantes de estas zonas como para los visitantes que deseen llegar a la estación.

Además, la estación brinda servicios a la colonia La Penal y a la Zona del Vestir Medrano, convirtiéndose en un punto clave de conexión para los residentes de estas áreas. De esta manera, la Estación Cristóbal de Oñate se posiciona como un punto de encuentro entre distintas comunidades en la ciudad de Guadalajara.

¿Cómo llegar a la Estación Cristóbal de Oñate?

Origen:  

Destino:


Tarifas y horarios del Tren Ligero en Guadalajara

El metro de Guadalajara, específicamente la Estación Cristóbal de Oñate, ofrece servicios de transporte a un precio accesible. La tarifa aproximada para utilizar tanto el autobús como el tren es de $9.50.

Es importante tener en cuenta los horarios de funcionamiento del Tren Ligero en Guadalajara. El servicio inicia a las 5:00 de la mañana y finaliza a las 11:00 de la noche. Esto brinda a los usuarios la posibilidad de utilizar el transporte público durante gran parte del día.

Se recomienda consultar el horario específico de cada línea y verificar si existen horarios especiales en días festivos o fines de semana. Esto evitará contratiempos y permitirá planificar de manera adecuada los recorridos.

Es fundamental destacar que el Metro de Guadalajara es un medio de transporte muy utilizado por los habitantes de la ciudad. Por lo tanto, en horarios pico es común encontrar mayor afluencia de pasajeros. Se recomienda tomar precauciones y evitar las aglomeraciones para asegurar un viaje cómodo y seguro.

Además, es importante seguir las normas y recomendaciones establecidas por el Metro de Guadalajara. Estas incluyen dejar salir a los pasajeros antes de abordar el tren, respetar las señales y avisos dentro de las estaciones y mantener un comportamiento adecuado durante el trayecto.

Conocer las tarifas y horarios del Tren Ligero en Guadalajara es fundamental para utilizar este medio de transporte de manera eficiente y planificar nuestros desplazamientos de forma adecuada. Esto nos permitirá disfrutar de un servicio de calidad y contribuir a mejorar la movilidad en la ciudad.

Servicios y conexiones de la Estación Cristóbal de Oñate

La Estación Cristóbal de Oñate del Metro de Guadalajara ofrece diversos servicios y conexiones que facilitan el desplazamiento de los usuarios. A continuación, se detallan las opciones de transporte público cercano y las paradas de autobús y tren en las proximidades.

Transporte público cercano

Para llegar a la Estación Cristóbal de Oñate, se pueden utilizar diferentes opciones de transporte público. En cuanto al autobús, varias líneas pasan cerca de la estación, como A01A07T18-A y TERRANOVAT18-B. Estas líneas ofrecen una forma conveniente de llegar a la estación desde diferentes zonas de la ciudad.

Asimismo, se puede acceder a la estación a través de la línea TL-2 del tren. Esta línea se detiene cerca de la Estación Cristóbal de Oñate, brindando otra alternativa de transporte eficiente para los usuarios.

Paradas de autobús y tren en las proximidades

Además de la Estación Cristóbal de Oñate, hay otras paradas de autobús y tren cercanas que facilitan la movilidad de los pasajeros. Algunas de estas paradas incluyen:

  • Parada de autobús Calle Agustín Basave
  • Parada de autobús Javier Mina
  • Parada de autobús Álvaro Obregón
  • Parada de autobús Francisco Javier Mina
  • Parada de autobús Cucei

Estas paradas se encuentran estratégicamente ubicadas en diferentes puntos cerca de la Estación Cristóbal de Oñate, permitiendo a los usuarios realizar trasbordos o acceder a áreas específicas de la ciudad.

Utilizar el transporte público cerca de la Estación Cristóbal de Oñate es una forma conveniente y práctica de moverse por la ciudad de Guadalajara, evitando el tráfico y disfrutando de un viaje cómodo y eficiente.

Logotipo de la estación Oblatos

Representa la puerta de una hacienda. Siendo esta muy parecida a la que tenía la Congregación de Oblatos.

Lugares de interés cercanos a la Estación Cristóbal de Oñate

Plaza 18 de Marzo

Ubicada junto a la Estación Cristóbal de Oñate, la Plaza 18 de Marzo es un lugar emblemático en Guadalajara. Antiguamente, en este sitio se encontraba el reclusorio de Oblatos, que albergó a presos políticos de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Hoy en día, la plaza es un espacio público donde se pueden encontrar áreas verdes, bancas para descansar y una estatua dedicada a la memoria de los presos políticos que estuvieron recluidos en ese lugar.

Templo de San Juan Bosco

A pocos minutos caminando desde la Estación Cristóbal de Oñate se encuentra el impresionante Templo de San Juan Bosco. Esta iglesia, construida en el siglo XX, es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa de la época, con una imponente fachada y una decoración interior exquisita. El templo es un importante punto de referencia para la comunidad local y ofrece espacios para la reflexión espiritual y la participación en actividades religiosas.

Templo del Señor de la Misericordia

Otro lugar de interés cercano a la Estación Cristóbal de Oñate es el Templo del Señor de la Misericordia. Situado en las inmediaciones, este templo católico es reconocido por su hermosa arquitectura y su historia religiosa. Es un lugar de devoción para muchos creyentes, y se caracteriza por albergar una imagen venerada del Señor de la Misericordia. Los fieles acuden a este lugar para rezar, hacer peticiones y agradecer los favores recibidos.

Normas y recomendaciones en el Metro de Guadalajara

Para garantizar la seguridad y comodidad de todos los usuarios del Tren Ligero de Guadalajara, es importante seguir las normas y recomendaciones establecidas. A continuación, se detallan algunas de ellas:

  • Mantén el orden y respeta las indicaciones del personal del metro en todo momento.
  • Antes de abordar el tren, asegúrate de dejar salir a los pasajeros que se encuentren dentro del vagón.
  • Evita las aglomeraciones en las entradas y salidas de los vagones, permitiendo un flujo constante de personas.
  • Respeta los asientos reservados para personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y menores de edad.
  • No coloques objetos u ocupes más de un asiento, para permitir que todos los usuarios encuentren un lugar donde sentarse.
  • Evita consumir alimentos o bebidas dentro de las instalaciones del metro.
  • Mantén limpia y en buen estado la estación y los vagones, utilizando los contenedores de basura dispuestos para ello.
  • Procura no hacer ruido excesivo, ya sea mediante música a alto volumen o conversaciones fuertes, para no molestar a los demás usuarios.
  • Respeta las instalaciones, no realices grafitis ni dañes los elementos de la estación o los vagones.

Estas normas y recomendaciones contribuyen a la buena convivencia y funcionamiento eficiente del Metro de Guadalajara. Al seguirlas, nos aseguramos de que todos los usuarios disfruten de un viaje seguro y cómodo.

Mapa Estación Oblatos

Descubre los mapas de las distintas líneas y descubre sus estaciones.

¿Qué línea es a la que pertenece esta parada del Metro de Guadalajara?

Terminales línea 2 del Tren Ligero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir