La Estación Mezquitán del Metro de Guadalajara se encuentra ubicada en la calzada del Federalismo.
Muy cerca del cruce con la calle anteriormente mencionada y la Avenida de los Maestros, dentro de la colonia Mezquitán, en el municipio de Zapopan.
Estación Mezquitán Mapa
La estación da servicio a diferentes colonias como son: Mezquitán, Alcalde barranquitas, Artesanos y San Miguel de Mezquitán.
Prestaciones que ofrece la Estación Mezquitán metro Guadalajara en México
Esta estación es parte de la Línea 1 de este sistema de transporte. Esta línea abarca desde el Norte hasta el Centro de Guadalajara, pasando por los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.
La Estación Mezquitán fue inaugurada el 1 de septiembre de 1989. Se trata de una estación subterránea con dos niveles:
El primer nivel cuenta con dos andenes, uno para subir y otro para bajar. En este nivel se encuentran todos los servicios como taquillas, baños, quioscos de alimentos, entre otros.
El segundo nivel es una plataforma conectada con la superficie. Esta plataforma cuenta con una sala de espera, escaleras mecánicas, así como los andenes para subir y bajar de los trenes.
En la Estación Mezquitán se encuentran los servicios de seguridad, vigilancia y policía, los cuales se encargan de garantizar la seguridad de los usuarios. Además, esta estación cuenta con una sala de atención al cliente, donde los usuarios pueden recibir información e incluso realizar quejas y sugerencias. La Parada Mezquitán también cuenta con estacionamiento para bicicletas y una zona de carga y descarga.
Además cuenta con la accesibilidad a personas discapacitadas.
¿Cuáles son las estaciones que se encuentran antes y después?
¿Qué sitios podemos visitar cerca de esta Parada del Metro?
Justo en frente de la estación se encuentra el Panteón Mezquitán.
Muy cerca, también esta el Parque Alcalde.
Ideal para ir a visitar en familia es el Acuario Michin.
También, muy cerca, esta el CUCSH (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.
¿Cómo llegar a la Estación Mezquitán Tren Ligero?
Simbología de la Estación Mezquitán
Su logotipo muestra un mezquite. ¿Qué es Mezquite? Es un árbol que proviene de las regiones áridas.
Nomenclatura de la Estación Mezquitán del Tren Ligero de Guadalajara
El nombre que recibe es debido a que se encuentra muy cerca del panteón de Mezquitán. Siendo este uno de los más visitados de Guadalajara y además es de los más grandes.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta