Línea 2 tren ligero Guadalajara

La segunda Línea del Metro de Guadalajara, que fue la gran invención de los años 90, es nuestro objeto de conversación esta sección: Nació para optimizar el tiempo que recorría la Línea 1 (que tenía una ruta muy extensa de 29 estaciones) y mejorar el transporte público.

El trabajo en la línea 2 del tren ligero Guadalajara mejoró la facilidad de acceso de los ciudadanos a la capital, pero fue un costo mayor de construcción de lo que se invirtió en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. Ahora… ¿Quién dice que el esfuerzo no ha valido la pena? Sigue leyendo para que no te pierdas nada sobre la Línea 2 del Tren Eléctrico.

La línea 2 del Tren Ligero de Guadalajara ofrece un gran servicio a miles de ciudadanos, ayudándoles a llegar a su destino de una forma más cómoda y rápida, que si fuese en su auto.

Ruta Tren Ligero Línea 2 Guadalajara

El recorrido de la línea 2 del Metro de Guadalajara se compone por 10 estaciones las cuales todas son subterráneas, ya que al construir esta Línea tuvo que crearse una infraestructura totalmente nueva, y resultó más rentable modificar los drenajes para hacerle espacios a las vías del tren que cambiar la superficie.

Línea 2 Metro Guadalajara

Sus estaciones principales son Juárez (donde comienza el trabajo del Tren), Plaza Universidad, San Juan de Dios y Tetlán. Coincide con la Línea 1 y la Línea 3, ya que comparte 1 estación con cada una, lo que permite mejor intercambio de ruta.

Características más importantes de la Línea 2 Tren Ligero Guadalajara

Es la Línea más corta de todo el sistema ferroviario, y la totalidad de las estaciones se recorre en un poco más de 30 minutos.

Sin embargo, de las 3 es la menos concurrida precisamente porque vino a cumplir necesidades de transporte puntuales.

Su principal característica es que despeja el trabajo de la Línea 1 y permite que personas que van específicamente a Juárez (o a otras partes del eje este-oeste), lleguen a su destino más rápido y sin necesidad de tener escalas. Otras de sus características son:

  • El color que distingue a la Línea 2 es el verde.
  • Recorre 8.5 km para poder cubrir las 10 estaciones que le corresponde.
  • Tiene una cobertura corta en solo el municipio de Guadalajara.
  • El pasaje de acceso se adquiere por boleto o a través de las Tarjetas para usuarios frecuentes.
  • El tiempo que se tarda en recorrer la ruta de la línea 2 es de 36 minutos.

Estaciones Línea 2 Tren Ligero Guadalajara

¿Cuáles son las estaciones de la línea dos del tren ligero Guadalajara? Como ya hemos mencionado, las estaciones del Metro Línea 2 Guadalajara son 10. Descubre las paradas del metro de esta línea.

Estaciones de la Línea 2 tren ligero Guadalajara: Juárez – Tetlán

Al explorar el sistema de transporte de la ciudad, es imposible pasar por alto las estaciones del tren ligero línea 2, que representan un eslabón vital en la red de movilidad urbana de Guadalajara. Esta línea, que atraviesa el corazón de la metrópoli, ofrece a los usuarios una forma eficiente y rápida de desplazarse entre puntos clave de la ciudad. Las estaciones del tren ligero línea 2 están estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso a zonas comerciales, educativas y de ocio, convirtiéndose en una opción preferente para miles de pasajeros diarios.

En la trama urbana de Guadalajara, la línea 2 tren ligero guadalajara estaciones destaca por su funcionalidad y su aporte al sistema de transporte público. Con una infraestructura moderna y servicios eficientes, estas estaciones conectan entre sí barrios y distritos, aliviando de manera significativa el tráfico en superficie

¿Con que estaciones se puede hacer trasbordo a otra línea?

Conexiones de la línea 2 del Metro Guadalajara

Hay dos paradas que conectan con las otras dos líneas del metro de Guadalajara

En la estación Juárez podemos conectar con la línea 1.

En la estación Plaza Universidad se puede realizar el intercambio con la línea 3.

¿Cuándo se inauguró la Línea 2 del Tren Ligero?

Su primer viaje se realizó el 1 de Julio de 1994, por lo que tiene 28 años de antigüedad. Sin embargo, su proceso de construcción inició en 1992 gracias a las gerencias del gobernador de Jalisco para la fecha, Carlos Rivera Aceves, quien fue el auspiciante del proyecto.

La construcción implicó cambios completos y desde cero en todos los canales subterráneos de la ciudad para poder asegurar las estaciones que conocemos hoy en día. Además, desde su construcción no ha tenido ampliaciones.

¡La línea 2 del Metro de Guadalajara se construyó para quedarse! Y hacer más fácil el proceso… No dudes de utilizarla y disfrutarla.

Si tienes más datos del tren ligero Guadalajara línea 2 no dudes en compartirlos con nosotros, será de gran ayuda para el resto de pasajeros.

Conexión con otras líneas del metro

Preguntas Frecuentes de la L2 del Tren Ligero Guadalajara

¿En cuanto tiempo se recorre la línea 2 del Metro de Guadalajara?

La ruta entera de la línea 2 se realiza en 36 minutos.

¿De qué color es la línea 2 del Tren Ligero de Guadalajara?

El color que representa a la línea 2 es el verde.

¿Cuáles son los horarios de la Línea 2 del Metro de Guadalajara?

La actividad comienza en la estación de Juárez a las 4:50am, y finaliza con el último Tren que arriba a las 11pm en la estación de Tetlán.

¿Cuál es la primera estación de la línea 2 del Metro Guadalajara?

La primera parada del metro de Guadalajara es Juárez.

¿Cuál es la última parada de la L2 del Tren urbano de Guadalajara?

La última parada de la segunda línea del metro de Guadalajara es Tetlán.

¿Estaciones línea 2 Guadalajara?

Esta compuesta por un total de diez estaciones.

¿Qué hago si pierdo la hora del tren?

Hay una frecuencia de viaje de 3 a 6 minutos entre un tren a otro, así que aguarda unos pocos minutos para comenzar tu viaje.

¿Cuánto cuesta el pasaje?

7 pesos mexicanos el boleto comprado en la taquilla. Sin embargo, puedes optar a descuentos de usuario frecuente si adquieres las Tarjetas de viaje que dispone el sistema.

Subir