Tren Ligero Guadalajara Línea 1

La línea que inauguró el Metro de Guadalajara y la que tiene la ruta más larga es precisamente la primera. Es por la que más se conoce al Tren Ligero y la que tiene más de 30 años de funcionamiento trasladando a todos los ciudadanos de la capital de Jalisco. La línea 1 del Tren Ligero es un orgullo para la ciudad de Guadalajara.

Esta Línea inicia en el Auditorio y termina en el Periférico Sur… Pero este es solo el comienzo. Si quieres enterarte de todo sobre la Línea 1 del Metro de Guadalajara, ¡sigue leyendo!

Ruta de la línea 1 del tren ligero en Guadalajara

El recorrido de la línea 1 del Metro de Guadalajara Está compuesto por 8 estaciones subterráneas, 1 en trinchera y 11 superficiales, recorridas a una velocidad máxima de 70 km/h (una media de 50 km/h), por lo que las 20 estaciones generales que recorren estos Trenes Ligeros se realizan en menos de 1 hora.

Línea 1 Metro Guadalajara

Sus estaciones principales son el Periférico Norte, Ávila Camacho, Juárez y Periférico Sur. Sin embargo, cuenta con una gran cantidad de estaciones que recorre todo el eje norte-sur de la ciudad, siendo la línea más utilizada.

La línea 1 del tren ligero Guadalajara, conocida popularmente como la línea roja metro, se ha convertido en una arteria vital para la movilidad urbana de la ciudad. Conectando puntos clave y facilitando el traslado diario de miles de usuarios, esta línea destaca no solo por su eficiencia, sino también por ser parte del crecimiento y modernización del sistema de transporte público de Guadalajara.

Características más importantes de la Línea 1

Este Tren Eléctrico es un transporte ferroviario de gran importancia para la ciudad, porque cubre la zona centro y los lugares más visitados tanto por locales como por turistas.

Sus estaciones están cerca de monumentos y espacios concurridos, y cuenta con una frecuencia que hace fácil tomar el tren a la hora exacta (de 4 a 6 minutos entre un tren y otro).

En cuanto a lo que le caracteriza:

  • Todas las líneas tienen un color distintivo, y el de la Línea 1 es el color rojo. Al momento de su fundación estaba identificada con un color oscuro, pero ahora cuenta con un nuevo tono.
  • Recorre 16.5 kilómetros en general para hacer la ruta de 20 estaciones que cubre la Línea 1.
  • Cubre los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.
  • Puede accederse a comprar el boleto en la taquilla, o a adquirir una Tarjeta de viaje para adquirir el acceso en menor tiempo y con descuentos o beneficios de usuarios frecuentes.
  • El tiempo en recorrer la ruta de la línea 1 del tren de Guadalajara es de 63 minutos.

Estaciones del Tren ligero Línea 1 Guadalajara

¿Cuáles son las estaciones de la línea uno del tren ligero Guadalajara? Como ya hemos mencionado, las estaciones del Metro Línea 1 Guadalajara son 20 estaciones.

Estaciones Línea 1 tren ligero Guadalajara: Auditorio - Periférico Sur

¿Con que estaciones se puede hacer trasbordo a otra línea del Tren Ligero Guadalajara?

Conexiones de la línea 1 del Metro Guadalajara

Se puede hacer trasbordo para ir a otra línea en las paradas:

En la estación Ávila Camacho hay conexión con la línea 3.

En la estación Juárez se puede realizar la conexión con la línea 2.

¿Cuándo se inauguró la Línea 1 del Tren Ligero?

El primer viaje del Tren de Guadalajara fue con la Línea 1 en 1989, el 1 de septiembre. Sin embargo, tiene planes de construcción desde 1974, solo que por malversación de los fondos las líneas del tren se terminaron en 1976 y luego se destinaron para andar trolebuses.

En 1982 siguieron las construcciones del paso a los desniveles, las estaciones y otros requisitos para el correcto funcionamiento de la Línea, pero no fue sino hasta 1988 que las construcciones se retomaron de forma intensiva.

En febrero de 1989 terminaron las ampliaciones de periférico a periférico, y comenzaron las adecuaciones del espacio y del personal para tener su inauguración en septiembre del mismo año.

Desde su inauguración, la línea 1 del tren ligero Guadalajara ha experimentado diversas mejoras y ampliaciones, lo que refleja el compromiso de la ciudad con la sustentabilidad y el transporte público de calidad. Al recorrer la línea roja metro, los pasajeros pueden disfrutar de un viaje seguro y puntual, evidenciando la importancia de este servicio en la vida cotidiana de los habitantes.

¿Ya estás listo para comenzar a utilizar la Línea 1 del Metro de Guadalajara? ¡Te hiciste un experto y puedes comenzar tu travesía!

Conexión con otras líneas

Preguntas Frecuentes sobre la línea roja del metro de Guadalajara

¿En cuanto tiempo se recorre la línea 1 del tren ligero de Guadalajara?

Desde la estación Auditorio, hasta la estación Periférico sur se tarda 63 minutos, en recorrer toda la línea 1 del metro de Guadalajara.

¿Cuáles son los horarios de la Línea 1 del Metro de Guadalajara?

El primer tren sale del Periférico Norte a las 5 am y el último hace una parada final en el Periférico sur a las 11:05 pm.

¿Cuántas estaciones la línea 1?

La línea 1 Tren Ligero de Guadalajara cuenta con 20 estaciones de metro.

¿Cuál es la primera línea del Metro de Guadalajara?

La primera estación de Metro de la L1 es Auditorio.

¿Cuál es la última estación de la línea 1 del tren de Guadalajara?

La última parada de la línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara es Periférico Sur.

¿De qué color es la L1 del Tren Ligero de Guadalajara?

El rojo, es el color representativo de la línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara.

¿Qué hago si pierdo la hora del tren?

Aguarda de 3 a 5 o 6 minutos que llegue el próximo.

¿Cuánto cuesta el pasaje?

7 pesos mexicanos el boleto general. Sin embargo, cuando compras la Tarjeta Electrónica recibes un pasaje incluido, y cuando adquieres la Tarjeta Personalizada hay descuentos en tus boletos.

El impacto de la línea 1 del tren ligero Guadalajara en la movilidad y la planificación urbana es innegable. Como la línea roja metro, no solo simboliza la rapidez y la eficiencia, sino que también ha transformado la forma en que la gente se relaciona con el espacio urbano, potenciando el desarrollo económico y social en las áreas que atraviesa.

Subir